Comunicación y conexión en pareja

junio 5, 2024

Cómo tener una relación de pareja sin comunicarnos?
¿Cómo tener una relación de pareja sin sentirnos conectados?

Tener una relación de pareja y no darnos la oportunidad de conocernos realmente, de pensar en nosotros mismos y a la vez en la otra persona; de ser leales y sabernos entregar cada día más y sobre todo,

¿Cómo tener una relación de pareja sin saber cuidar al otro de mí mismo?

Tener una relación de pareja y no comunicarnos, dirige el vínculo a su más probable fin o a su destino más insípido.

Comunicación y conexión.

El hecho inevitable de que la pareja estará en desencuentro, en discusión o en distancia en muchas ocasiones, se vuelve intolerable si no hay comunicación y conexión.

Comunicación sincera, transparente y enmarcada en la introspección, la responsabilidad y la amabilidad.

Conexión pura de lo compartido, lo que resuena, de lo que encaja perfectamente entre ambos: conexión y ENCUENTRO, es lo que piden las relaciones de la nueva humanidad, de los valientes que hemos elegido romper los viejos paradigmas.

Si nos unimos que sea para nutrirnos, si nos unimos que sea para estar contentos, para crecer juntos y para seguir cada uno su vida, pero acompañados; disfrutando la calidez y la dicha de tener la contención, el descanso y la delicia de vivir junto a alguien más.

Ojalá tengamos el valor de construir y quedarnos en vínculos que nos pongan livianos, alegres, y frescos, ojalá nuestros vínculos no sean una carga, un peso, una densidad. Ojalá sepamos a cada instante que somos libres, libres cada día para decidir lo que nos viene bien, libres para estar en el mundo con la mayor plenitud posible, ojalá siempre sepamos que mucho de esto está en nuestras manos, que la vida es generosa y que, a lo que le decimos si, ella asiente y provee.

Comunicación y conexión en pareja.

Saber que habrá días lluviosos, que habrá días soleados y que estarán sostenidos por este lazo que es la conexión y por este recurso grandioso que es comunicarnos.

A veces parecerá que la comunicación se ha ido, que la conexión se ha esfumado, no le tengas miedo a esta pregunta: ¿Se habrá ido? ¿Se habrá esfumado? Pregúntate esto con valor para que puedas encontrar respuestas, para que puedas encontrar verdad, pues nada ganarás con evadir tus dudas, con evitar tus miedos, y en cambio mucho encontrarás, si miras de frente tus inquietudes.

Quizá encuentras los nuevos aires que el vínculo de pareja está buscando y no el fin.

Hazte preguntas, di la verdad sobre todo a ti mismo, sea que te encuentres con la muerte del vínculo o no.

Nada nutre más nuestras relaciones que la verdad; la verdad desprovista de tono, de irrespeto, de enganche personal: LA VERDAD RESPETUOSA Y AUNQUE DOLOROSA, CARGADA DE AMOR.

Por favor di la verdad, SOBRETODO A TI MISMO.

Tu falta de autenticidad en pareja destruirá tu vinculo, opacará el disfrute, hará de ti un lastre.

Siéntate a hablar de todas las cosas, sobre todo si el tema que te urge te cuesta trabajo y es incómodo, sobre todo si sientes miedo a expresar, sobre todo si estas sufriendo, sobre todo si estas considerando dejar a tu pareja, SOBRE TODO SI AMAS A ESTA PERSONA.

Exprésale al otro tu miedo, por favor muéstrate, cuéntale qué fibras profundas personales o de tu biografía mueven sus conflictos, pídele a esta persona que se nivele contigo y te cuente todo también, y por favor, no dudes, logra pedir lo que necesitas del otro y del vínculo así no te llegue nada de regreso y recibas un no como respuesta.

Di que no a tu pareja cuando lo que te pide no resuena contigo, cuando sientes que no puedes ni quieres dar más respecto a algo o no dar nada en absoluto en ciertos temas, ten la grandeza y el amor propio para decir que no y poner límites siempre que necesites, se valiente, se real, se tú mismo.

Solo siendo tú mismo, estarás realmente en pareja;
siendo tú, no estarás fingiendo ni perdido en el otro, perdido de ti.

Y cuando estás trabajando en temas o desencuentros de pareja, recuerda:

-Habla mucho y habla todo; habla lo pequeño y lo grande, lo complicado y lo sencillo.

-Definitivamente ábrete con apertura y liviandad a las conversaciones incómodas. Cuando atravesamos estas conversaciones con disposición y al cuidado/servicio del vínculo, las cosas pueden transformarse, progresar. Sin embargo, si reprimes temas y evades charlas, dejas el vínculo en un lugar de descuido y riesgo.

-Identifica y pon sobre la mesa cuando alguna dinámica o hábito de la relación no está favoreciendo, haz un trabajo conjunto y propongan juntos nuevas direcciones.

-Recuerda que la pareja es nuestro espejo en la mayoría de ocasiones, nos muestra diversas cosas de nosotros mismos. Obsérvate, reconoce qué pasa en ti, cómo estas aportando a la situación de desencuentro o conflicto y toma responsabilidad por tu parte. Propón y pide a tu pareja que haga el mismo ejercicio.

-Ten buen humor y frescura: Viene bien ponerle cara liviana a algunas cosas que desde el drama, la tensión y el enganche personal, no pueden llegar a una solución. Si estas conectado con la frescura puedes escuchar, comprender a los demás y conectarte más con la creatividad.

-Cuando la conversación ya se puso tensa y todo se desvió hacia el desagrado, la ofensa, el tono irrespetuoso, reclamos sin sentido, deténganse y vuelvan a conversar en otro momento. Retomen con tono de calma, respeto, amor y sinceridad. Vuelvan a empezar una y otra vez si es necesario hasta que aprendan a hablar sobre ese tema difícil.

-Si te has salido de tu centro, reconócelo, respira muchísimo, discúlpate y vuelve a empezar. Expresa lo que realmente necesitas decir debajo de todas esas emociones o impulsos. Habla de tus emociones en vez de actuar desde ellas sobre el otro.

-Pregúntale al otro qué piensa y siente de lo que le estas diciendo.

-Aprende a poner límites en pareja y en todas tus relaciones. Se claro y concreto en lo que sientes y en lo que quieres.

-Aprende a llegar a acuerdos, siempre alguien puede ceder un poco más, y también en ocasiones alguno no podrá ceder.

Trabajen juntos por la elección diaria de ESTAR EN UNIÓN.
Picture of Laura Niño

Laura Niño

Psicóloga Transpersonal

Entradas Recientes

Scroll al inicio