Reparar la relación con tus padres

junio 5, 2024

Ten el atrevimiento y el AMOR de reparar y observar tu relación con tus padres.

Sea que estén vivos, sea que hayan sido dos grandes tiranos, sea que te hayan dado mucho apoyo y extremo AMOR o sobreprotección, o sea que ya hayan muerto:

Por favor no te pierdas las gotas profundas de consciencia que trae mirar tu vínculo con ellos.

Permítete el cambio y la transformación que te da reparar escenas, momentos, heridas y traumas que viviste a su lado, o que ellos causaron por sus acciones o por sus omisiones.

Observa y trabaja en el vínculo con tus padres pues es parte fundamental de tu autoconocimiento y es necesario para ir más allá de los aspectos dolorosos de tu biografía y vivir una vida más plena en el presente.

Aunque hacer este trabajo no es TODO o lo único lo que necesitas para vivir en bienestar, en tu historia con ellos está el núcleo de tu dimensión afectiva, de tu relación con la vida misma; ellos son el inicio de tus vínculos y en lo que viviste con ellos, desde su presencia o su ausencia, está la comprensión de muchas cosas de ti y de tus relaciones.

Sabemos que no es fácil, que en ocasiones va a doler, que en ocasiones no vas a querer remover momentos dolorosos del pasado y que tu resistencia interna te dirá que no es necesario, que no vale la pena, o incluso te dirá que está mal observar las equivocaciones conscientes o inconscientes de tus padres . Tu resistencia y la voz de la cultura te dirán que es “pecado” porque que los padres son “sagrados” y no puedes cuestionarlos ni reflexionar sobre lo que hicieron.

Te darás cuenta de que AMARLOS implica también pasar por ahí, incluye reconocer y reparar TODO con ellos.

Y justamente la reparación está en ver, en recordar, en nombrar, en expresar y hasta en preguntar a nuestros padres el por qué de las cosas como fueron, preguntarles si de hecho las cosas fueron como las recuerdas, preguntarles qué pasaba con ellos en esos momentos, qué dolores habitaban su corazón en tus primeros años, cómo fueron sus infancias y sus aprendizajes de sus propios padres y de su historia personal, qué aprendieron cuando niños acerca del afecto, de las relaciones y de la vida y cómo su contexto social y su cultura les transmitió creencias fijas acerca de las formas de ser y de estar en familia.

Recibirás respuestas o no, recibirás consuelo o no, pero habrás visto de frente y habrás expresado por ti, por tu niño, por tu adolescente que en su momento se quedó en silencio y quizá confundido por tantas cosas.

Tal vez no recibas consuelo al mirar hacia atrás, quizá duela incluso más al principio y durante tu observación de todo ello, pero sin duda alguna, finalmente comprenderás muchas cosas, y con ellas te hará sentido mucho de lo que vives en tu momento presente; tu relación contigo y tu percepción de ti, comprenderás sobre la construcción de tu auto concepto y tu autoestima, cerrarás dolores y heridas viejas pendientes, repararás escenas dolorosas, asustadoras o enredadas de tus años pasados y llegarás a sentirte con mayor liviandad en tu vida y tus relaciones. Podrás incluso tener una relación más real con tus padres, o decidir no tener relación alguna con alguno de ellos cuando las heridas son muchas y muy profundas.

Al hacer este proceso, ganarás más consciencia e independencia, tomarás posturas y decisiones que vienen VERDADERAMENTE de ti y no de experiencias o condicionamientos de tu pasado.

Te darás cuenta que puedes realmente ver a tus padres como humanos parte de tu historia, más que como posibles héroes o tiranos directores y creadores de la narrativa de tu vida.

Podrás AMARLOS VERDADERAMENTE después de limpiar tu mirada sobre ellos y sobre la historia compartida.

Revisa entonces la relación con tus padres, revisa todas las relaciones que has tenido hasta hoy; has un recuento y una reflexión sobre todo ello, y si lo haces con intención de sanarTE, no será con el ánimo de juzgar o condenar personas o momentos, será bajo el propósito de reparar, aliviar, cerrar ciclos, recoger aprendizajes y re conocerte, podrás descubrir quién eres a partir de quien has sido. Será con el ánimo de verdaderamente ESTAR AQUÍ Y ESTAR AHORA, y hacerte eje responsable de tu bienestar, tu paz y tu dicha.

Y si la relación con tus padres ha sido o es difícil para ti, recuerda esto:

Mientras aprecias y respetas a tus padres, PUEDES DARTE PERMISO de reconocer lo que te ha dolido o te ha faltado de ellos.

Puedes RECONOCER Y TRANSFORMAR las heridas emocionales que tienes con relación a ellos, AUNQUE ELLOS NO RECONOZCAN sus equivocaciones.

Puedes CONSTRUIR UNA VIDA DIFERENTE Y SALUDABLE PARA TI MISMO; no es necesario que ellos cambien como son contigo o transformen su vida para que tu seas distinto.

No estás en deuda con tus padres. Lo que ellos te dieron FUE UNA ELECCIÓN DE AMOR.

Tu padres tienen sus propias heridas y creencias limitantes. Su historia personal y su biografía impactaron directamente tu crianza y tus años a su lado.

Es natural que sientas que decepcionas a tus padres. No es tu deber cumplir con sus expectativas, sus sueños personales y sus exigencias hacia ti.

Puedes ser diferente a ellos. Habitas el mundo como una persona única con intereses, gustos y posturas propias. Conócete, descubre y elige tu propio camino día a día.

Lo que ellos hicieron o dejaron de hacer fue su máxima posibilidad por los conocimientos y recursos que tenían. Reparar la relación con ellos y los eventos dolorosos vividos a su lado ES TU RESPONSABILIDAD.

La ÚNICA Y MÁS VALIOSA forma de agradecer a tus padres por lo que han hecho por ti es florecer, caminar tu propio camino y vivir en bienestar. Esta es la GRAN OFRENDA por lo que has recibido. El apoyo y los detalles que puedas y quieras tener con ellos serán gestos de tu amor más que obligaciones.

AMARLOS y AMARTE es reconocer, reparar y continuar con tu propio camino.

Si este tema te cuesta trabajo, si quieres hacerlo con alguien más dirigiendo tu intención hacia tu salud, pide acompañamiento y apoyo en psico terapia. Aquí estamos para ti.

Picture of Laura Niño

Laura Niño

Psicóloga Transpersonal

Entradas Recientes

Scroll al inicio